Historia del libro: “EL LIBRO QUE TRATA DE COMO MARA Y JAIME” de la autora: Verónica Alicia Robledo Tapia.
Cosita llamó a las tres de la mañana:
-Jaime ¿Ya llegaron los Reyes a tu casa? Aquí ya llegaron y me trajeron una…
Ya no supe qué. Salí corriendo a buscar mis regalos. Prendí las luces, desperté a Mario, que me dijo tonto y otras cosas peores, y me dediqué a jugar con mi flamante, reluciente e impecable tren eléctrico nuevecito (nada de herencias de mi hermano mayor).
Ya como a las siete me di cuenta de que la bocina estaba descolgada, pero Cosita ya no estaba del otro lado de la línea, así es que ahora llamé yo.
Al principio, no nos poníamos de acuerdo sobre dónde jugar, porque yo no quería desbaratar mis vías y Mara no quería acarrear sus juguetes y los de su hermana, pero cuando mencionó que había un regalito para mi en su casa, no lo pensé dos veces. Me escabullí y fui a buscar mi regalo que estaba bajo el árbol, junto al sillón en donde Cosita dormía profundamente.
Emocionado, abrí el paquete: libros y pinturas.
¡Qué pena! ¿Por qué los Reyes no instalarán computadoras para que no sucedan estas trágicas confusiones? ¿Qué va de una metralleta a unos libros?
===========
Verónica Alicia Robledo Tapia, una muchachita que conocí hace varios años, en la Universidad Metropolitana, es autora de dos libros publicados.
Uno de ellos, “EL LIBRO DE CÓMO MARA Y JAIME” narra en forma de cuentos, con lenguaje amable y sencillo, sin rebuscamientos, algunas anécdotas de Mara, una niña encantadora, y su amiguito Jaime, mismos que, por ser niños, discurren su vida casi pueblerina sin malicia ni malos entendidos.
Este libro, de 64 páginas, le fue editado por el Instituto Mexiquense de Cultura, en 2002.
Y luego, reimpreso por la Secretaría de Cultura, del Gobierno del Estado de Jalisco en 2009
Y un segundo libro, de tradiciones y leyendas, historias que las abuelas disfrutaban contar para que los niños temblaran de nervios, emoción y miedo, y que perduran en la mente, anidando sus temas, mismos que, en un momento dado, silenciosamente, como fantasmas cansados de su soledad afloran en la mente sensible del artífice para que les dará nueva realidad.
“CUENTOS DE MI ABUELA PARA EL INSOMNIO” es el título de este segundo volumen que le publicó el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, dependiente de la Secretaría de Educación del Estado de México, en 2009 por la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario.
Nuestro reconocimiento a la escritora, Verónica Alicia Robledo Tapia.
Deja un comentario