Biografía de Miguel Hidalgo y Costilla (Quién es, vida, historia, bio resumida, trabajos)
¿DÓNDE Y CUÁNDO NACIÓ EL CURA HIDALGO?
¿CUÁL FUE UNO DE LOS MAYORES TRIUNFOS DE DON MIGUEL HIDALGO?
¿DÓNDE Y CUÁNDO FUE FUSILADO EL CURA HIDALGO?
¿DÓNDE REPOSAN LOS RESTOS DE HIDALGO?
Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria Mexicana y primer héroe de la Independencia Nacional, nació en la hacienda de Corralejo de Guanajuato, el 8 de mayo de 1753.
Hizo sus estudios en el Colegio de San Nicolás de Morelia, del cual, algún tiempo después, llegó a ser Rector. Poco después se trasladó a México y recibió las órdenes sacerdotales en 1779. Sirvió en diversos curatos, hasta que se estableció definitivamente en Dolores.
Como cura de Dolores, emprendió diversas labores en ayuda de sus feligreses: cultivó las viñas; fomentó la cría de gusanos de seda; la apicultura y muchas otras pequeñas industrias, como la alfarería.
Desde 1808, Hidalgo encabezó un grupo de patriotas que deseaban la Independencia de México, en que figuraban también Allende, Aldama y Abasolo.
La Corregidora doña Josefa Ortiz de Domínguez también tomaba parte en el complot, y al saber que la conjuración había sido descubierta, mandó recado urgente a Hidalgo, quien la noche del 15 de septiembre de 1810, dio “el Grito de Independencia”, en Dolores, Guanajuato.
El movimiento libertario se extendió por todo el Bajío como una llamarada, hasta culminar en el Monte de las Cruces, donde el cura Hidalgo venció al poderoso ejercito realista. Con esa victoria quedó abierto el camino hacia el virreinato, pero en contra de la opinión de Allende, Hidalgo desistió de atacar a la Capital. Aquél fue su mayor error, ya que al regresar a Guanajuato, su ejército fue vencido. Igual suerte sufrió en el Puente de Calderón.
Siguió la racha adversa para los insurgentes, ya que cuando se dirigían hacia el norte, fueron capturados en Acatita de Baján. Se les condujo a Chihuahua, donde Hidalgo, con todos sus lugartenientes, fueron juzgados y condenados.
El 30 de julio de 1811, apenas 10 meses después de haberse levantado en armas, en Dolores, el Padre de la Patria fue fusilado. Su cadáver fue decapitado, al igual que el de los demás jefes insurgentes, y su cabeza fue llevada a Guanajuato y exhibida en un ángulo de la Alhóndiga de Granaditas, lugar de sus primeros triunfos.
En 1821, al triunfo de la Independencia, los restos de Hidalgo fueron trasladados a la Catedral Mexicana, y finalmente, reposan en la Columna de la Independencia, del Paseo de la Reforma, en la Ciudad Capital de la República.
Don Miguel Hidalgo y Costilla sabía que sembraba para el futuro, ya que al levantarse en armas, dijo¨: “De esto que emprendemos hoy, ninguno de nosotros verá el final”. Y así fue.
Deja un comentario