Los gatos – 3 de 6

Cinco curiosidades de los gatos que desconocías | Diario Primicia

El gato no acepta más jerarquía en sus dominios, que la de él mismo, y es capaz de morir para defenderla.

Es un animal solitario por naturaleza, y un solterón empedernido, que gusta de dormir plácidamente al calor de su rincón preferido.  Pero se le ha tomado como símbolo de fertilidad, porque el gato, en la época de celo, es extraordinariamente activo y busca con desesperación la compañìa de su Julieta, llamándola apasionadamente. (¿Miauuuu?)

Todos renegamos de las estridentes serenatas nocturnas de los gatos en las azoteas; pero en cambio, cuando escuchamos música tan hermosa brotando de las cuerdas de un violín,

Ray Moro y Montes Music dueto Orizaba Ver. enero 2017 – YouTube

no nos ponemos a pensar la importante participación que tuvieron los gatos en ella, ya que las cuerdas de varios instrumentos, sobretodo del violín se elaboraban con sus tripas. Bueno, esa era la idea. En realidad, se hicieron de intestinos de oveja.

Y así mismo, si alguien recuperó la salud gracias a una operación quirúrgica, ¿debe agradecerle a los gatos el hilo con que cosieron sus heridas y suturaron sus vasos?  Ese hilo se llama, precisamente catgut, o sea: intestino de gato, en inglés,   

El catgut, como su nombre lo indica, se obtienía de intestinos de animales, y tiene la ventaja sobre los hilos de nylon, seda o acero, de que es absorbido totalmente por los tejidos. Así pues, algunas personas tienen tripas de gato, o de oveja, en su organismo.

Tan característico como su maullido, es el clásico ronroneo de los gatos cuando están satisfechos, y que se produce en sus cuerdas vocales, haciendo vibrar todo su cuerpo.

El murmullo especial del ronroneo es realmente un lenguaje, conque los gatos expresan todas sus emociones.

El que los gatos sean, por lo general, reacios a tomar baños ya sea sauna, de vapor o simplemente de agua, no quiere decir que sean animales sucios; sino por el contrario: el gato es: posiblemente, el animal más limpio que existe sobre el planeta.

Y aunque, como ya dijimos, no emplea el agua para su limpieza, en cambio se asea a diario y debidamente, ensalivándose todo el cuerpo y empleando como singular estropajo, su áspera lengua.

La extraordinaria sedosidad de la piel de los gatos ha hecho que algunos peleteros la empleen para la elaboración de preciosos abrigos que compiten con las pieles más finas.

Así que no es difícil que aquella señora que luce arrogante un hermoso abrigo de pieles de mink, lo que lleve en realidad sean sendos gatitos que alguna vez durmieron su tranquila pasividad al calor del fuego de su cocina.  Y ésto sólo se puede descubrir, si detrás de la señora va una jauría ladrando y gruñendo a su ancestral enemigo, el gato.

El pelaje de los gatos se eriza con facilidad, porque se carga de electricidad, y por este motivo, en muchos países se creía que los gatos atraían los rayos.

También se aseguraba en otros lugares, como Sumatra, que los gatos producían lluvia, pero tenían que ser negros, ya que la oscuridad de su pelaje ennegrecía las nubes.

Aunque la muy popular expresión de dar gato por liebre significa engaño premeditado, se cree que esta frase tuvo su origen en tiempos remotos, cuando el hombre descubrió que la carne del gato podía substituír a la sabrosísima carne de liebre.

Y tal vez sea verdad. Algunos exigentes gastrónomos aseguran que la carne del gato supera en sabor a la de la liebre y el conejo.

Con la exquisita y magra carne del gato, se preparan infinidad de excelentes y apetitosos platillos, desde la muy mexicana barbacoa y birria, hasta la popular carne seca llamada en México: chito. (Muchos, como yo, sabíamos que era de chivo, o de burro)

Y si alguien quiere observar detenidamente a un gato, deberá hacerlo fijamente y con ambos ojos, sin hacer mucho caso de aquello que reza: un ojo al gato, y otro al garabato.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG.

Si te ha gustado, o no, o quieras dejar algún comentario, o crítica constructiva, o sugerencia, no te detengas. De todas maneras te lo agradeceré.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *