Los gatos – 1 de 6

BASTET, LA GATA DIOSA DE LOS EGIPCIOS – YouTube

¿FUERON LOS GATOS UNA DIVINIDAD?

¿HAY MOMIAS GATUNAS?

¿CUÁNTAS VIDAS TIENE UN GATO?

¿PARA QUÉ LE SIRVE LA COLA AL GATO?

¿DE QUÉ MANERA HAN SIDO UTILIZADOS LOS GATOS EN AERONÁUTICA?

La presencia del gato doméstico es tan común en nuestros hogares, que hace pensar que sus relaciones con el hombre se remontan a épocas antiquísimas.

Al parecer, los antiguos egipcios fueron los primeros en tener gatos domésticos, ya que hay pruebas de que existieron en Egipto hace más de 3,000 años.

Los gatos egipcios descendían de una variedad de gatos monteses africanos; eran considerados animales sagrados y representaban a la diosa Bastet.

En las antiguas tumbas egipcias, se han encontrado momias de gatos, envueltas en vendajes y cubiertas de escrituras sagradas.

Archivo:Bastet-E 3915-IMG 0485-gradient.jpg – Wikipedia, la …

El culto al gato se realizaba en el esplendoroso templo de Bubastis, y existen papiros correspondientes a la vigésima primera dinastía, en que se muestra a la diosa Bastet con cabeza de gato, y que se exhiben en el Museo de El Cairo.

Así también, en el museo de Louvre, en París, hay una figura de bronce de un gato sentado, que representa a la diosa Bastet, como símbolo de fertilidad.

La mayoría de los gatos europeos descienden de los antiguos gatos egipcios, los cuales se parecían muchísimo a los actuales, de pelaje rayado.  Todavía en el siglo IV de nuestra era, los romanos no conocían al gato doméstico, y se valían de la garduña para defenderse de los ratones. 

Conociendo nuestra fauna, mustélidos: marta y garduña (II)

Pero la garduña causaba graves estragos en gallineros y establos, por lo que el gato extranjero fue muy bien recibido, y se extendió por todos los continentes, a través de los barcos de los conquistadores.

Esta es la causa de que los descendientes de aquellos gatos sagrados egipcios, estén distribuídos por todo el mundo.

La extraordinaria constitución física de los gatos, ha hecho que desde la más remota antigüedad, se les creyera dueños de siete vidas, que ha sido siempre un número cabalístico.

El gato cuenta con 517 músculos, siempre listos a actuar en cualquier momento, con asombrosa agilidad. Esto le permite pasar del reposo absoluto hasta el salto fulminante. Y gracias también a sus rapidísimos reflejos, que desafían las más rigurosas leyes de la gravedad, se ha comprobado que un gato, cualquiera que sea su estirpe o su raza, jamás caerá de espaldas, aunque se le coloque en esta posición, a escasos centímetros del suelo.

Según descubrieron famosos centros de investigación, la cola del gato juega un papel primordial en esta facultad, ya que mientras el animal gira hacia un lado, la cola lo hace en dirección contraria, sirviéndole de instrumento de equilibrio. Por esta maravilla de la naturaleza, los científicos utilizaron estas investigaciones para aplicarlas en los avances relacionados con la aeronáutica.

Así es que, cuando veamos volar al gigantesco y ultramoderno avión “Airbus A380”, hay que pensar que en su aerodinámico diseño tuvo algo que ver el consentido y siempre mimado minino.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

Estamos a tus órdenes.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *