¿EXISTE LA FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD?
¿PUEDE SER EL BAÑO UNA CEREMONIA RELIGIOSA?
¿LAS NORMAS MORALES DEL MUNDO SE LOGRARON GRACIAS AL BAÑO DE UNA PRINCESA?
Se cuenta que la Fuente de la Eterna Juventud, estaba en Grecia, y se la conocía por el nombre de la Fuente Castalia. Sus aguas, según se aseguraba, hacían a los hombres inmunes al paso de los años.
Esta legendaria Fuente de la Eterna Juventud, cuyas aguas impedían envejecer, siguió buscándose hasta ya pasada la Edad Media.
Innumerables aventureros, en muchos países, buscaron en vano la tan codiciada fuente; entre ellos cabe mencionar especialmente a Juan de Grijalba, y a Ponce de León que recorrieron infructuosamente miles de kilómetros en busca de estas maravillosas aguas de la Eterna Juventud.
Ya hemos mencionado, en la primera parte, la gran afición que desde la antigüedad tuvieron los griegos y los romanos por el baño, y actualmente Japón es uno de los países donde la gente disfruta con más deleite el placer del baño.
El agua conque los japoneses se bañan es tan caliente, que llega a tocar los límites de las más altas temperaturas que puede soportar el cuerpo. Del baño diario se ha hecho un ritual, en el que participan, juntos, todos los familiares que viven bajo un mismo techo.
Uno de los baños masivos más asombrosos del mundo, es el del pueblo hindú en el río Ganges, al norte de la India.
De todo el país llegan millares de peregrinos durante las principales festividades religiosas para lavar su cuerpo en las aguas sagradas de este río, con la esperanza de alcanzar algún bien celestial. Todos los sitios destinados al culto religioso o divino, tienen un estanque sagrado, donde los fieles se bañan para limpiar su cuerpo de impurezas y su espíritu de inquietudes, lo que es, según ellos, alcanzar otro escalón en el camino de su perfección.
Igualmente, entre los hebreos, los baños han sido un medio de purificación espiritual, así como una sana costumbre de aseo corporal.
Si la hija de Faraón no hubiera gustado tanto del baño, quizá no hubiera salvado de morir ahogado a uno de los más grandes patriarcas que menciona la la Biblia: Moisés.
Ciertamente, porque la madre de éste recién nacido, al ver que su hijo estaba amenazado de muerte, lo mismo que todos los niños varones acabados de nacer, por un cruel edicto de Faraón, lo puso en una canastilla de juncos, en las aguas del Nilo y lo escondió entre unos carrizales.
La hija de Faraón fue, como era su costumbre, a bañarse al Nilo y descubrió la canastilla, y en ella al niño, al que nombró Moisés, que quiere decir: Salvado de las Aguas.
De todo esto puede sacarse como conclusión que, por un baño, se salvó Moisés y las Normas Morales de la Humanidad, que le fueron entregadas en el Monte Sinaí.
==============
Gracias por visitar mi blog.
Recuerda que las publicaciones anteriores están abajo.
Te agradecería me dejaras un comentario, Abajo de éste, escribes tu nombre, y abajo de tu nombre la dirección de tu correo e.mail.
PRONTO HABRÁ SORPRESAS.
ORIZABACHAYOTERO está abierto para todo mundo, con ciertas restricciones: NO POLÍTICA. NO RELIGIÓN. NO FUTBOL. (Si en algún momento se publicara algo de estos temas, será bajo el criterio de quién lo firme)
Si gustas participar, envíanos tu texto, el que pasará por el tamiz de un jurado calificador.
Deja un comentario