Decálogo de Jefferson

Retrato De Thomas Jefferson Foto de archivo – Imagen de jefferson …

Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y miembro de la Comisión que redactó la Declaración de Independencia de su país, dio al mundo diez máximas morales que nunca deberíamos olvidar.

1º: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

Es decir, el día de hoy es una espléndida realidad con un tesoro de oportunidades que no debes derrochar, o de lo contrario,  mañana sólo tendrás tu alforja llena de compromisos incumplidos.

2º: Nunca pidas a otro que haga lo que tú puedes y debes hacer.

O sea, el camino del triunfo es largo, pero estrecho; tan estrecho que sólo cabe una persona: tú.  Contigo irán otras personas, pero ninguna en tu lugar.

3º: No gastes el dinero que no hayas ganado por tu propio esfuerzo. 

Porque al desconocer el valor de un centavo que no hemos ganado, nos estamos aprovechando indignamente del esfuerzo ajeno.  Lo que es tanto como perseguir un espejismo de bienestar.

4º: El primer impulso te conduce a la realización de lo que suponías inabordable.  Inténtalo. 

Porque la mayoría de las veces menospreciamos nuestras propias fuerzas para vencer los obstáculos que se interponen entre el triunfo y el fracaso.

5º: El orgullo mal entendido hace más daño que el hambre, la sed y el frío. 

Y es que la miseria, la adversidad y el dolor, aun haciéndonos sufrir, nos dejan a cambio una enseñanza positiva; pero en cambio, el orgullo mal entendido es destructor.

6º: No hay servidumbre más triste que tener que hacer lo que repudia nuestra conciencia. 

Tu educación primera guiará tus pasos por la vida, y pisarás las piedras del camino con un equilibrio constante entre el bien y el mal.  Porque si la esclavitud física es degradante, la esclavitud del pensamiento es peor que la propia muerte.

7º: En los casos de duda, piensa en lo que harían los mejores hombres en circunstancias parecidas. 

O sea que debes normar tu criterio con el ejemplo de los grandes hombres, porque no eres ni más ni menos que los demás, ya que eres tan pequeño como tus actos más reprobables, o tan grande como tus ideales.

8º: Más quebrantos nos producen los temores innecesarios que las verdaderas penas. 

Si tienes miedo al sufrimiento, tuya será la culpa de la honda cicatriz que tus propios temores dejan en la piel de luz de tus inquietudes.

9º: Ponte en el lugar del que te contradice.  Tal vez estés equivocado.

  Todos son dueños de su verdad, y solamente los hombres de espíritu luchan con la palabra para salvaguardar aquello en lo que creen firmemente.

10º: Que cada quien sea el arquitecto de su propio destino, y ninguno vasallo de los demás. 

¿Quién mejor que cada uno de nosotros para levantar el edificio de nuestra vida, a su modo propio, con su estilo característico?  Y así, juntos, todos los destinos construirán la población de la libre humanidad.

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG.

UN POCO EN SERIO. UN POCO EN BROMA

Como siempre, estamos a tus órdenes. Este blog es también tuyo. Si algo tienes qué decir, o comentar, adelante.

Recuerda que tenemos restricciones, y omitimos hablar de futbol, de religión y de política, para evitar fricciones innecesarias.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *