Chapultepec – 2° parte

Los puntos clave sobre el Proyecto Bosque de Chapultepec | Dónde Ir

¿CUÁL ERA EL LUGAR SAGRADO PARA LOS AZTECAS?

¿A CUÁL ALCÁZAR SE LE NOMBRA EL SANTUARIO DE LA PATRIA?

¿DÓNDE CONSTRUYÓ NETZAHUALCÓYOTL SU MANSIÓN?

Tal vez uno de los lugares de recreo más hermosos en el mundo, sea Chapultepec, no sólamente por sus románticas avenidas, sino por su bellísimo castillo, tan lleno de historia y de suntuosa belleza.

Y ese castillo, que fue asiento de virreyes, y anteriormente lugar sagrado para los primeros pobladores aztecas, es hoy un complejo Museo de Historia.

Al pie del Cerro del Chapulín, que esto quiere decir Chapultepec, Netzahualcóyotl, Rey de Texcoco, mandó construir una mansión hacia el lado oriente de dicho cerro.

Tiempo más tarde, en 1465, Moctezuma Ilhuicamina, hizo llegar a México Tenochtitlan el agua purísima nacida entre dos peñas, según las palabras del historiador, mediante la construcción de un portentoso acueducto de 3,965 metros de longitud; lo cual nos habla claramente del adelanto de la cultura azteca que maravillara a los conquistadores.

Dicho acueducto tuvo 904 arcos, y llegaba hasta el entronque de lo que hoy conocemos como El Salto del Agua, en Avenida Chapultepec y San Juan de Letrán, hoy Eje Central Lázaro Cárdenas.

Pero, volviendo al tema del Cerro del Chapulín, Moctezuma I (Ilhuicamina) y su hermano Tlacáelel, fueron los primeros miembros de la monarquía azteca, cuyos retratos quedaron esculpidos en la roca viva del cerro.

Otros emperadores que siguieron dicho ejemplo fueron, años más tarde, Ahuízotl y Moctezuma Xocoyótzin, siendo este último quien hizo construir bellísimos estanques para criar peces raros y mandó sembrar plantas y árboles traídos de todas las comarcas de sus extensos dominios.

Para el último emperador azteca, Cuauhtémoc, Chapultepec fue un baluarte que defendió heróicamente ante el acoso de las fuerzas muy superiores de Hernán Cortés.

Sin embargo, la primera construcción en el sitio en donde se asienta hoy el Castillo, se inició en 1784, por órdenes del Virrey Matías de Gálvez, terminando su edificación otro virrey: Bernardo de Gálvez, hijo y sucesor del anterior.

Consumada la Independencia de México de la Colonia Española, en el Alcázar que remata el Cerro del Chapulín, se instaló en 1842, el Colegio Militar, que cinco años después, en 1847, durante la intervención norteamericana, defendieran hasta la muerte, Nicolás Bravo, Santiago Xicoténcatl y los cadetes mártires, conocidos como Los Niños Héroes: el Teniente Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, Juan Escutia y Francisco Márquez.

Reconstruído y ampliado el Castillo de Chapultepec, fue residencia del Emperador Maximiliano, del Presidente Díaz y de otros gobernantes, hasta que fue declarado Museo Nacional, por Lázaro Cárdenas.

El señorial Castillo de Chapultepec es un fiel testimonio de la historia y del glorioso pasado de México.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *